top of page
  • LinkedIn
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

Más allá del storytelling: cómo impulsar tu marca con relaciones públicas

  • Foto del escritor: Gloria Rosas
    Gloria Rosas
  • 11 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 may


Por Gloria Rosas


En un mundo donde las marcas luchan por captar la atención del público, el storytelling se ha erigido como la herramienta clave para conectar con las audiencias. Sin embargo, poco se habla de esto: contar historias no es suficiente… y un claro ejemplo de ello es Disney, la Fábrica de Sueños.


Walt Disney amaba crear personajes y guiones que cautivaran al público y con ello cambió la industria del entretenimiento para siempre. Pero ese sueño se ha tornado en pesadilla desatando grandes crisis, por ejemplo, cuando el emporio enfrentó reacciones violentas por ciertos aspectos de las secuelas de Star Wars.


¿Cómo lo resolvió? El equipo de relaciones públicas trabajó arduamente para abordar las preocupaciones de los fans y aclarar la visión del estudio para dar continuidad al futuro de la franquicia.


¿Cuál es la lección? Para transformar verdaderamente una marca, es necesario ir más allá del storytelling y construir una estrategia integral de relaciones públicas que genere impacto y credibilidad a largo plazo.


La evolución del storytelling en el PR


El storytelling tradicional se basa en crear una narrativa atractiva, pero hoy en día, las marcas no solo deben contar historias: deben vivirlas y las relaciones públicas justamente convierten esas historias en experiencias tangibles, en reputación sostenible.


Las audiencias actuales buscan autenticidad, transparencia y valores alineados con sus creencias. No basta con difundir un mensaje atractivo, hay que respaldarlo con acciones concretas, interacciones significativas y una estrategia bien estructurada que lo haga relevante en los medios adecuados.


5 acciones claves para la transformación de marcas con RP


  1. Reputación y credibilidad: Las relaciones públicas trabajan en la construcción y gestión de la reputación de una marca a través de relaciones con medios, estrategias de comunicación y alianzas estratégicas; además de reforzar la credibilidad de las marcas en su respectiva industria.

  2. Relaciones con los medios y stakeholders: No se trata solo de emitir comunicados de prensa, sino de crear conexiones genuinas con periodistas, influencers, socios estratégicos y otros actores clave. Estas relaciones permiten que la narrativa de la marca se difunda de manera orgánica y efectiva.

  3. Gestión de crisis: Una buena estrategia de PR prepara a las marcas para enfrentar crisis de comunicación con rapidez y eficacia. En un mundo hiperconectado, una mala gestión de crisis puede destruir la credibilidad de una empresa en cuestión de horas.

  4. Experiencias y activaciones de marca: Las relaciones públicas también crean oportunidades para que las marcas interactúen directamente con su público. Eventos, colaboraciones con líderes de opinión y acciones de RSE permiten que la audiencia experimente la esencia de la marca de primera mano.

  5. Estrategia de contenidos y digital PR: La creación de contenido relevante en blogs, redes sociales y plataformas digitales es esencial para conectar con el público de manera constante y generar confianza.


Cuando el PR potencia el storytelling


Marcas de todos los tamaños han demostrado que una estrategia de PR bien ejecutada puede potenciar el storytelling y llevarlo a otro nivel. Es el caso de Cheaf, startup enfocada en el rescate de alimentos, que ha construido su reputación no solo con historias poderosas sobre sostenibilidad, sino también con acciones concretas que refuerzan su compromiso con el medio ambiente. Su labor comenzó en México, después se extendió a Chile y este año está abriendo mercado en Argentina.


El storytelling es un punto de partida, pero la verdadera transformación de una marca ocurre cuando se combina con una estrategia de relaciones públicas bien estructurada.


Para destacar en un mercado saturado, las marcas deben ir más lejos que la narración y enfocarse en construir su reputación, generar confianza y crear experiencias memorables. Solo así podrán conectar genuinamente con su audiencia y dejar una huella perdurable en el tiempo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page